NUESTROS PACIENTES

Cada animal que llega al Parque Marino del Pacífico tiene una historia que contar, conoce las historias de algunos animales que se han recibido en el Parque Marino:

Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Mario Fernando
Nombre común: Tortuga lora
Nombre científico: Lepidochelys olivacea
Causa de ingreso: Ha sido una mascota casi toda su vida
Dónde se encontró: en una red de pesca
Fecha de ingreso: 2003
Peso ingreso: 25kg
Peso actual: 40kg
Resumen del caso: A Mario lo encontraron en una red de pesca cuando era muy pequeño. Un pescador lo crió durante algunos años en una pileta de apenas 1m2 de no mucha profundidad. La tortuga fue conocida como María Fernanda pero con el pasar de los años, nos dimos cuenta de que es un macho por lo que su nombre actual es Mario.

Entre los principales problemas que presenta Mario están: habituado a los humanos, no sabe cazar y prácticamente no conoce el mar. En su ingreso traía los ojos irritados, una deformidad en su caparazón debido a una alimentación no adecuada, además de que no sabía bucear, lo que impedía que buscara su alimento de manera natural.

Actualmente Mario sabe sumergirse pero sigue sin tenerles miedo a los humanos lo que hace imposible su liberación, además habría que hacer una jaula marina para analizar su comportamiento, si es capaz de cazar y conseguir su alimento. Mario fue la primera tortuga en ingresar al CRRAM.
Nuestros Pacientes


Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Homero
Nombre común: Pelícano pardo
Nombre científico: Pelecanus occidentalis
Causa de ingreso: Fractura en un ala por disparo
Dónde se encontró: Limón
Fecha de ingreso: 2004
Resumen del caso: Este pelícano, como muchos de los que ingresan al CRRAM, posee alguna fractura en sus alas, esto debido a accidentes producidos por actividades propias de su vivir o por alguna actividad humana. Homero fue encontrado con un disparo en su ala por lo que se le tuvo que amputar. Luego fue trasladado al Zoológico Simón Bolívar en San José donde estuvo por tres años. Una vez abierto el Parque Marino, el Simón Bolívar solicitó mover el animal para que estuviera en un ambiente y clima más acorde a su estilo vida. Es por esto que Homero es uno de los fundadores del CRRAM.
Nuestros Pacientes


Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Shannanda
Nombre común: Tortuga lora
Nombre científico: Lepidochelys olivacea
Causa de ingreso: Enredo en una red de pesca
Dónde se encontró: Curú, cerca de Paquera
Fecha de ingreso: 2003
Peso ingreso: 3kg
Peso actual: 46kg
Resumen del caso: Esta tortuga se caracteriza por la ausencia de sus aletas del lado izquierdo. Shananda quedó enredada en una línea de pesca. A la hora de encallar no tenía una aleta y la otra venía comprometida, por lo que hubo que amputarla. Debido a la ausencia de sus dos aletas no sería capaz de sobrevivir por mucho tiempo en su medio natural, le costaría conseguir su alimento, desplazarse y sería una presa fácil ante algún eventual depredador. Es por esto que Shannanda se mantiene en nuestras instalaciones donde se le cubren todas las necesidades básicas para poder darle un mejor estilo de vida.
Nuestros Pacientes


Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Chiquita
Nombre común: Tortuga lora
Nombre científico: Lepidochelys olivacea
Causa de ingreso: Golpe en cabeza, varada en la playa
Dónde se encontró: Jicaral, Puntarenas
Fecha de ingreso: 2013
Peso ingreso: 15.82kg
Resumen del caso: a pesar de que la herida de su cabeza ha ido sanando, el golpe comprometió su sistema nervioso, por lo que la tortuga es incapaz de sumergirse, su cabeza la mantiene siempre torcida y además no puede alimentarse, por lo que solo se puede comer usando una sonda.
Nuestros Pacientes

Otros pacientes que se han recibido

Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Soho
Nombre común: Búho listado
Nombre científico: Asio clamator
Causa de ingreso: enredado en alambre de púas
Dónde se encontró: Mata de Limón, Caldera
Fecha de ingreso: 19 junio 2012
Resumen del caso: Esta bella ave fue traída por personas particulares que la vieron enredada en el alambre de púas. Debido a que el CRRAM no posee instalaciones adecuadas para mantener este tipo de aves, se trasladó al día siguiente en condición estable al ZooAve.
Nuestros Pacientes


Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales MarinosNombre: Camila
Nombre común: Gaviota reidora
Nombre científico: Larus atricilla
Causa de ingreso: ala derecha quebrada
Dónde se encontró: Playa de Puntarenas
Fecha de ingreso: diciembre 2011
Resumen del caso: esta gaviota fue encontrada ya con su ala quebrada, en muy mal estado por lo que tuvo que amputársele. Las quebraduras en alas de aves marinas son las causas de ingreso más comunes. Lastimosamente es muy difícil que estas aves vuelvan a volar por lo que deben permanecer en cautiverio.
Nuestros Pacientes

Más pacientes que hemos recibido

Nuestros Pacientes

Serpiente marina: Pelamis platurus

Nuestros Pacientes

Búho Cuatro ojos: Glaucidium brasilianum

Nuestros Pacientes

Gavilán pollero: Buteo nitidus

Galardonados por
Bandera Azul Ecológica
Parque Marino del Pacífico
Modernización de
laboratorio
Parque Marino del Pacífico
Nuevo atractivo
en el acuario
Parque Marino del Pacífico
Parque Marino
cumple 15 años
Parque Marino del Pacífico

¡Contáctenos!

    *

    Nombre:

    Institución:

    *

    Asunto:

    País:

    *

    e-mail:

    *

    Teléfono:

    Fax:

    Comentarios:

    *

    Espacios obligatorios