
El Programa de Educación Ambiental del Parque Marino, facilita para todo público, charlas cortas formativas sobre temas relevantes, tanto del ámbito marino, como sobre tópicos socio-ambientales actuales que competen a todo ciudadano hoy en día. Nuestras charlas buscan, de manera amena e ilustrativa, generar conciencia ambiental, cultivando o profundizando los conocimientos del público, para incentivar en ellos(as) la valoración y protección del ambiente, los recursos marino-costeros y sus especies. Cada tema es impartido en un lenguaje acorde a la edad y desarrollo intelectual del público meta. No obstante, a solicitud del interesado(a), se ofrecen charlas generales para grupos mixtos (diversas edades).
Modalidades de charlas
Recuerde que al monto de charla, se suma el precio de entrada al Parque por persona. Consulte la tarifa que le corresponde en la Sección de Tarifas |
››APLICAN RESTRICCIONES‹‹
Temas de charlas:

Aprendiendo a reciclar
se exponen algunos animales marinos sobresalientes por ser: el más rápido, el más longevo, el más grande, el mejor padre, etc. Indicando el record que lo hace merecedor del primer lugar en esa característica.
Contaminación de los océanos
se explica cómo y quién conforma estas estructuras vivientes, su forma de alimentación, reproducción y colonización, destacando la importancia ecológica, ambiental y económica que representan. Además de advertir las amenazas naturales y humanas que experimentan.
Defensores de los ríos
Puedes conocer más de estos misteriosos peces, como se alimentan, se reproducen, el cortejo, su hábitat, ciclo de vida y estrategias de camuflaje.
Ecosistemas marinos
se ofrecen las principales pruebas, causas y consecuencias del calentamiento global, para generar conciencia sobre esta problemática mundial que amenaza la sobrevivencia del ser humano. Se brindan consejos sobre medidas que mitigan el fenómeno.
Ecosistemas marinos y terrestres
Se habla de los objetivos, metas y logros del Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales Marinos (CRRAM) del Parque; cómo nació este centro, cómo se mantiene, quienes son sus pacientes, historias felices y animales residentes, así como de su Programa de Padrinos.
Gradiosas adaptaciones
Se brindan claves sencillas para identificarlos, en referencia a diferencias de forma, color, distribución y adaptaciones. Se explican las principales características y órganos que distinguen al grupo. Además de concientizar acerca de la sobrepesca y desaleteo de tiburón.
Guardianes del ambiente marino
Explica el delicado equilibrio de nuestros mares y la vida que en ellos se desarrolla, mostrando causas y efectos de la contaminación, con la explicación de cómo y porqué llega hasta el ser humano.
Tiburones y ballenas
Se definen los diferentes ecosistemas marinos y costeros mundiales, profundizando en sus características, importancia, biodiversidad, impactos que sufren y las funciones socio-ambientales que cumplen.
Biólogo por un día
Se explica las características y clasificación de estrellas, erizos y pepinos de mar que conforman al grupo, repasando su anatomía, locomoción, reproducción, alimentación, hábitat, etc.
Disección
se aborda de forma básica los diferentes grupos que pertenecen a invertebrados marinos, sus adaptaciones, estrategias de sobrevivencia, estructuras especializadas, formas de reproducción y alimentación.
Manglar de Puntarenas y sus problemáticas
se hace un pequeño recorrido histórico-cultural por los momentos relevantes de este Parque Nacional. Se destaca su biodiversidad en mar, ríos y tierra. Se revela el verdadero tesoro que encierra la Isla, su alto grado de endemismo, y las amenazas y carencias que enfrenta.
Generalidades del Parque Marino del Pacífico
se mencionan los grupos a los que pertenecen los diferentes mamíferos acuáticos, se explican sus principales características y comportamiento, además de la cruda realidad del cautiverio que sufren algunas especies.
Como vive una tortuga marina
Cuenta la historia de su creación, forma de administración y las instituciones que lo conforman. Además explica que su quehacer va más allá de un acuario, comentando sus principales proyectos.
Don Pulpo
Se exponen causas y efectos de los problemas (naturales y humanos) que amenazan a los animales marinos, las características que los hace vulnerables, y algunas medidas para poder aminorar los impactos que sufren.
Horario de atención
Se reciben grupos con servicios de Educación Ambiental de martes a sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Más información al teléfono: (506)26615273, Programa de Educación Ambiental.

–>
–>
–>